Idioma: Castellano
Duración: 1 hora y 33 minutos
Género: Drama musical.
Número de discos 1
Clasificado: Apta para todos los públicos.
Carátula, funda: cartón.
Dirección: Luís Lucía.
Guión: José Luís Colina, Luís Lucía.
Formato multimedia: DVD, PAL, Pantalla ancha, Color.
Fecha de lanzamiento: 1972
Actores: Manolo Escobar, Irán Eory, Isabel Garcés, Inma de Santis...
Estado del DVD. Nuevo, sin uso.
PRECIO: 4,90 EUROS.
Gabriel Rivera (Manolo Escobar), famoso actor y cantante de orígenes humildes, vive dedicado a su única hija, María (Inma de Santis), después de que su esposa les abandonara a ambos años atrás. Pero su mundo se viene abajo cuando María sufre un grave accidente de equitación. La aparición de Patricia (Irán Eory), una joven inglesa, profesora y amiga de su hija, y el inesperado retorno de Elena, su esposa (María Elena Marqués), serán los hechos que le devolverán las ganas de vivir.
ESTE ES EL DVD QUE TE ENVIAREMOS
Para Gabriel Rivera, un nombre estelar del cine y de la canción, la vida ha llegado a convertirse en un apacible compromiso entre sus sueños y la realidad. Hombre de origen humilde, que supo hacerse a sí mismo hasta alcanzar la fama y la riqueza, Gabriel Rivera cuenta en su pasado con un gran fracaso sentimental: el de haber entregado todo su amor a su esposa que no lo merecía. Pero de aquel amor queda al menos la espléndida realidad d su hija, María, que viene a ser para Gabriel su único aliento en el camino del triunfo....
Manolo Escobar
Nació el 19 de octubre de 1931 en Las Norias de Daza, El Ejido, Almería.
Fue el quinto hijo de los diez que tuvieron Antonio García y María del Carmen Escobar, a la que dedicó su canción Madrecita María del Carmen.
A los 14 años se trasladó junto a dos de sus hermanos a Barcelona, donde se empleó como aprendiz de diversos oficios.
Comenzó su carrera alrededor del año 1957. Vivía en Barcelona y se hacía llamar Manolo Escobar y sus guitarras, grupo en el que le acompañaban sus hermanos Salvador, Baldomero y Juan Gabriel.
Comenzaron cantando en la radio copla andaluza y canción española. Su música y estilo cambiaron muy poco desde entonces.
Manolo Escobar convirtió buena parte de su repertorio en auténticos himnos españoles. Canciones como El Porompompero, Mi Carro, Que Viva España, La minifalda siguen, tras varias décadas de su publicación, apareciendo espontáneamente en las reuniones festivas. Su discografía esconde tras sus éxitos millonarios una buena cantidad de obras maestras, como "Viva el Vino y las Mujeres".
En el cine trabajó en 21 películas, algunas dirigidas por Sáenz de Heredia o Luis Lucia.