Idioma: Castellano
Duración: 1 hora y 36 minutos
Género: Drama musical.
Número de discos 1
Clasificado: Apta para todos los públicos.
Carátula, funda: cartón.
Dirección: José Luís Saenz de Heredia.
Guión: José Luís Saenz de Heredia.
Formato multimedia: DVD, PAL, Pantalla ancha, Color.
Fecha de lanzamiento: 1969
Actores: Manolo Escobar, Concha Velasco, Gracita Morales, José Sazatornil "Saza"...
Estado del DVD. Nuevo, sin uso.
PRECIO: 4,90 EUROS.
Manolo (M.Escobar) es un camionero acusado por Engracia (Gracita Morales), una joven de un pueblo vecino, de haberla violado y dejado embarazada. Se encargará de su defensa una joven abogada, Marta (Concha Velasco), en la que desconfía en un principio porque es mujer, pero que pronto le demuestra su grandes capacidades profesionales. Marta comienza a hacer indagaciones y pronto se convence de que su patrocinado es inocente. El problema es que todas las pruebas circunstanciales apuntan a Manolo, de modo que no tienen más remedio que encontrar al verdadero culpable, pues en caso contrario Manolo sólo tiene dos opciones: la cárcel o la boda con Engracia.
ESTE ES EL DVD QUE TE ENVIAREMOS
Sinopsis
Engracia, una chica de pueblo no muy atractiva y algo tonta, acusa a Manolo, hombre del que está enamorada, de su embarazo. Manolo, completamente inocente, será defendido por una guapísima abogada con la que se acaba casando.
Tercera de las cuatro películas protagonizadas por Concha Velasco y Manolo Escobar y escritas y dirigidas por José Luis Sáenz de Heredia. La película, una comedia musical, cuenta con varias canciones de Escobar alusivas a la trama. Tras una primera parte relatada a través de una sucesión de flashbacks, se llega a un largo juicio cuya única innovación es que el acusado declara cantando para no tartamudear.
La cinta se mantiene fiel al modelo machista y retrógrada de la época y, a pesar de su baja calidad, se convirtió en uno de los grandes éxitos del momento. De hecho, 'Juicio de faldas' logró congregar a casi tres millones y medio de espectadores en las salas de cine.
Manolo Escobar
Nació el 19 de octubre de 1931 en Las Norias de Daza, El Ejido, Almería.
Fue el quinto hijo de los diez que tuvieron Antonio García y María del Carmen Escobar, a la que dedicó su canción Madrecita María del Carmen.
A los 14 años se trasladó junto a dos de sus hermanos a Barcelona, donde se empleó como aprendiz de diversos oficios.
Comenzó su carrera alrededor del año 1957. Vivía en Barcelona y se hacía llamar Manolo Escobar y sus guitarras, grupo en el que le acompañaban sus hermanos Salvador, Baldomero y Juan Gabriel.
Comenzaron cantando en la radio copla andaluza y canción española. Su música y estilo cambiaron muy poco desde entonces.
Manolo Escobar convirtió buena parte de su repertorio en auténticos himnos españoles. Canciones como El Porompompero, Mi Carro, Que Viva España, La minifalda siguen, tras varias décadas de su publicación, apareciendo espontáneamente en las reuniones festivas. Su discografía esconde tras sus éxitos millonarios una buena cantidad de obras maestras, como "Viva el Vino y las Mujeres".
En el cine trabajó en 21 películas, algunas dirigidas por Sáenz de Heredia o Luis Lucia.