Datos del libro:
Género: Ensayo
Editorial: PLANETA-Colombia
ISBN: 9789584226884
Idioma: Español
Año de publicación: Agosto 1999
Condición: ESTADO COMO NUEVO. Unicamente las páginas amarillentas por el tiempo.
PRECIO: 65 Euros.
Amanda Londoño fue una bruja poderosa que atendió a presidentes de la República, hijas de ex presidentes, gobernadores, senadores, diputados, líderes políticos y, por paisanaje, vivió cerca de uno de los narcos más estridentes de la década de los ochenta en Colombia.
En una narración vívida, recogida por el autor con una grabadora, la vida de la bruja va desmadejando, a través de una cadena de historias vitales, los tres temas que comprenden este gran reportaje: coca, política y demonio, hasta lograr entrelazarlos, tal como sucede en nuestro medio porque, justamente, el libro es extraído de esa realidad que nos golpea.
ESTE ES EL LIBRO QUE TE ENVIAREMOS
Según el autor, los testimonios sobre los cuales fue reconstruida la historia de Amanda, "irremediablemente van más allá de la imaginación de cualquier escritor por la dinámica desbordante que vive Colombia, y en ella aparecen los que fueron, los que agonizaron o lograron sobrevivir, en el teatro de los hechos que se narran y en la época en que transcurrieron y son, en algunos casos, acompañados por fotografías y un diario de campo".
En el libro, luego de un final intenso, surge el reflejo de una sociedad en decadencia que, aprisionada dentro de los tres pilares de la historia, parece resumir parte de lo que caracteriza a la Colombia de fin de siglo. Según el autor, los testimonios sobre los cuales fue reconstruida la historia de Amanda, "irremediablemente van más allá de la imaginación de cualquier escritor por la dinámica desbordante que vive Colombia, y en ella aparecen los que fueron, los que agonizaron o lograron sobrevivir, en el teatro de los hechos que se narran y en la época en que transcurrieron y son, en algunos casos, acompañados por fotografías y un diario de campo".
Germán Castro Caycedo: una vida de reconocimientos periodísticos
Fueron muchas las revelaciones que el también periodista hizo sobre la legendaria bruja: la más cotizada, acertada y asediada por políticos, narcotraficantes y personalidades de la vida nacional y la farándula en las décadas de los años setenta y ochenta.
"Busca a Amanda. Búscala porque ella fue una bruja avezada... Saca unos minutos libres y escúchala”, escribió al inicio de una de sus obras más populares. El que le hablaba era monseñor Alfonso Uribe Echeverry, a quien acudió para preguntarle por un episodio de brujería que había experimentado en uno de sus viajes. Amanda tampoco era su nombre; así la llamó en la novela. Y así también se llamaba el personaje interpretado por la actriz Flora Martínez en la telenovela de Caracol, inspirada en el mismo libro.
Y así describía a su musa:
“Y Amanda era un torbellino. Alta, con la cara morena y redonda, con el pelo cortado a la altura de las orejas y cuando hablaba, increíble: lograba llevar dos relatos simultáneamente. Y actuaba. Tenía una capacidad histriónica insuperable.
Era pobre, sobreprotectora, desprendida y frentera. Cuando había que ‘braviar’, ‘braviaba’. Y rezaba al despertar, al saltar de la cama, antes de besar a Víctor Manuel, su marido, al abandonar la casa, al entrar en la oficina, al encender el primer cigarrillo…”. Víctor Manuel tampoco era el nombre del marido.
Germán Castro Caycedo
(Zipaquirá, Cundinamarca, 3 de marzo de 1940-Bogotá, 15 de julio de 2021) fue un periodista y cronista colombiano, reconocido por abordar temáticas que giraban en torno a la realidad colombiana, bajo los parámetros de la identidad cultural y sus fenómenos sociales y económicos. Trabajó en reconocidos medios como el periódico El Tiempo y la productora RTI Televisión y durante su trayectoria recibió varios galardones, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo.
Castro Caycedo obtuvo el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Mergenthaler, y su trabajo fue publicado en España, Francia, Grecia, Hungría, China y Japón.
Falleció a los 81 años en la ciudad de Bogotá el 15 de julio de 2021, a causa de un cáncer de páncreas.