Idioma: Castellano
Duración: 1 hora y 30 minutos
Género: Drama musical.
Número de discos 1
Clasificado: Apta para todos los públicos.
Carátula, funda: cartón.
Dirección: Ramón Torrado.
Guión: Manuel Tamayo.
Formato multimedia: DVD, PAL, Pantalla ancha, Color.
Fecha de lanzamiento: 1966
Actores: Manolo Escobar, Miguel Ligero, Angel de Andrés, Lali Soldevila.
Estado del DVD. Nuevo, sin uso.
PRECIO: 4,90 EUROS.
El padre Manolo es un cura bastante extravagante que siente pasión por los trucos de magia y la canción española. Durante un viaje es testigo de un accidente en el que muere un hombre. Pero él sospecha que, en realidad, se trata de un asesinato y empieza a investigar por su cuenta.
ESTE ES EL DVD QUE TE ENVIAREMOS
El Padre Manolo es un sacerdote joven de una parroquia de barrio, donde su tío José es el párroco. Ambos mantienen un colegio y atienden a los más necesitados, sufragando los gastos con las actuaciones en televisión y grabaciones de discos del Padre Manolo, que es un gran cantante.
Un día que el joven cura lleva a los niños del colegio de excursión, el conductor del autobús se ve obligado a detenerse, pues un coche ha tenido un accidente y el conductor ha resultado malherido.
Después de recibir los últimos sacramentos, y antes de morir, el hombre le revela su sospecha de que ha podido ser objeto de un crimen.
El padre Manolo, interesado en llegar hasta la verdad, comienza a indagar en el caso hasta el punto de acabar con la paciencia de la propia policía.
Con tenacidad y después de muchas peripecias, el padre Manolo, ayudado por su tío y varios amigos, descubrirá la verdad del asunto.
Manolo Escobar
Nació el 19 de octubre de 1931 en Las Norias de Daza, El Ejido, Almería.
Fue el quinto hijo de los diez que tuvieron Antonio García y María del Carmen Escobar, a la que dedicó su canción Madrecita María del Carmen.
A los 14 años se trasladó junto a dos de sus hermanos a Barcelona, donde se empleó como aprendiz de diversos oficios.
Comenzó su carrera alrededor del año 1957. Vivía en Barcelona y se hacía llamar Manolo Escobar y sus guitarras, grupo en el que le acompañaban sus hermanos Salvador, Baldomero y Juan Gabriel.
Comenzaron cantando en la radio copla andaluza y canción española. Su música y estilo cambiaron muy poco desde entonces.
Manolo Escobar convirtió buena parte de su repertorio en auténticos himnos españoles. Canciones como El Porompompero, Mi Carro, Que Viva España, La minifalda siguen, tras varias décadas de su publicación, apareciendo espontáneamente en las reuniones festivas. Su discografía esconde tras sus éxitos millonarios una buena cantidad de obras maestras, como "Viva el Vino y las Mujeres".
En el cine trabajó en 21 películas, algunas dirigidas por Sáenz de Heredia o Luis Lucia.